Andalucía
En las oficinas de la Seguridad Social de Andalucía se realizan muchos trámites de interés para cualquier trabajador ciudadano, pero para saber a dónde dirigirse según las circunstancias, vamos a delimitar las funciones y qué es cada uno de los tipos de oficinas de la Seguridad Social.
Oficinas Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Andalucía
El Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene encomendada la función de prestaciones económicas salvo las que están relacionadas con el IMSERSO.
En estas oficinas harás también las gestiones pertinentes en cuanto a reconocimientos sanitarios.
Visitarás una de estas oficinas de la Seguridad Social en caso de:
- Jubilación.
- Incapacidad permanente.
- Viudedad, orfandad o auxilio por defunción.
- Incapacidad temporal.
- Nacimiento y cuidados de menores.
- Riesgo durante el embarazo.
- Cuidado de menores afectados por cáncer o enfermedades graves.
- Indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes.
- Seguro escolar.
Oficinas Instituto Social de la Marina (ISM) Andaluzas
El Instituto Social de la Marina es el organismo que se encarga de todas las cuestiones relacionadas con los trabajadores del mar. Presta asistencia sanitaria y se encarga de las prestaciones de los trabajadores de este colectivo. Se encarga de las siguientes cuestiones:
- Gestión, administración y reconocimiento de prestaciones económicas a este tipo de trabajadores.
- Se gestionan las altas y bajas de trabajadores del mar.
- Se encarga de la asistencia sanitaria, así como de la asistencia de estos trabajadores en el mar y fuera de España.
- Formación y promoción de trabajadores del mar.
- Realizan estudios y participan en programas para realizar convenios internacionales que afectan al sector.
Oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social de Andalucía
En la Tesorería General de la Seguridad Social de Andalucía es donde se encargan funciones como inscripción de empresas, altas y bajas de trabajadores, aplazamientos o fraccionamientos de las cuotas de la Seguridad Social entre otras cuestiones más generales, pero centradas en la relación trabajador empresa y administración pública.